Mamoplastia de Reducción
Reducción de Pecho en Valencia
En la mamoplastia de reducción o reducción mamaria buscamos mejorar la morfología de la mama a la vez que disminuimos su volumen. Preferimos emplear el término mamoplastia de reducción ya que nuestro objetivo no va a ser limitarnos a una disminución de la mama sino a dar forma a los tejidos que la conforman para crear una mama más armónica con el cuerpo.
La forma ideal de observar nuestros resultados es en nuestra galería de casos reales antes después.
Las pacientes que deciden intervenirse de mamoplastia de reducción consiguen una mama de menor volumen y peso asociada a una mejoría en su aspecto físico, haciendo más confortable la práctica de ejercicio físico, disminuyendo el dolor en cuello, hombros y espalda, y ayudando a corregir malos hábitos posturales.
Se trata de una intervención muy similar a la mastopexia o elevación mamaria pero muy diferente a la mamoplastia de aumento de pecho con la diferencia de que el caso de la mamoplastia de reducción resecamos tejido mamario. La cantidad de tejido a retirar viene condicionada por numerosos factores, tales como la altura de la paciente, el tórax, el tipo de mama deseada y un factor muy importante y en ocasiones minusvalorado: la densidad de la mama.
Con el paso de los años la glándula mamaria se ve, en muchas pacientes, sustituida progresivamente por tejido graso llevándonos a un patrón mixto. Esto es muy importante ya que la densidad de cada tejido es opuesta. Mientras que la glándula representa un tejido denso, la parte grasa de la mama se muestra con una baja densidad y una gran adaptabilidad lo que determina que las cantidades de tejido a resecar sean diferentes. Por ello partiendo de una misma paciente que desea disminuir su volumen y mejorar su aspecto, ante una mama con mayor componente glandular debemos resecar más tejido que en el caso de una mama grasa. Esto se debe a que en esta cirugía creamos un armazón para la mama que en caso de ser glandular será más denso y menos maleable obligándonos a quitar más tejido, y en el caso de ser grasa al recogerlo se compactará dando una mama más estructurada. Si no se presta atención a estos aspectos es muy frecuente caer en la sobreresección de tejidos quedando una mama vacía y con una forma poco deseable.
Existen numerosas técnicas para realizar esta cirugía en función de cómo planteamos la resección del excedente cutáneo y de la forma en que realizamos la resección glandular. En CLINICA NOVAL abogamos por lo general por el empleo de técnicas que permitan mantener una forma anatómica adecuando los patrones a cada mama, ya que cada caso es diferente y dentro del mismo cada mama siempre es diferente.
La resección del excedente cutáneo determinará las cicatrices requeridas, por lo general en mamoplastia de reducción requerimos una cicatriz en T invertida, si bien en los casos con menos excedente podemos limitar las cicatrices si la calidad de los tejidos nos lo permite. Asimismo suele presentar una cicatriz alrededor de la areola para disminuir su tamaño que en este tipo de pacientes suele estar incrementado para dejar una areola final de 3,5-4,5 cm de diámetro.
En CLINICA NOVAL entendemos que en la mamoplastia de reducción es tan 21importante la forma que adquiere la mama tras la cirugía como tratar de que las cicatrices sean “invisibles”, ello depende principalmente de tres factores: el primero y más importante es aportar una sutura triplanar en la que aportamos un soporte interno a la estructura mamaria y realizamos el cierre de las incisiones a tres niveles con suturas extremadamente finas para tratar de evitar cicatrices visibles, en segundo término dependemos de la calidad de los tejidos de cada paciente, y por último aunque no menos importante del tratamiento y los cuidados de la cicatriz tras la cirugía, los cuales serán indicados por el personal de la clínica a cada paciente en función de sus características. Asimismo siempre tratamos de minimizar la longitud de las cicatrices mediante la técnica de doble round block periareolar de forma que nos permite evitar cicatrices en la zona del escote lo que representa una prioridad en esta cirugía y que puede conseguirse en la mayoría de pacientes.
Otro aspecto clave en la mamoplastia de reducción es tratar de conservar la sensibilidad de la areola, para ello realizamos técnicas de pedículo superior o superomedial preferentemente que son garantes en la mayoría de casos de una correcta sensibilidad del complejo areola pezón.
Se trata de una cirugía indolora, generalmente requiere una noche de ingreso, no por la cirugía como tal sino para evitar que la paciente realice actividad importante en su domicilio durante las primeras horas. Es escasamente molesta ya que el equipo anestesista de CLINICA NOVAL efectúa un bloqueo del músculo pectoral y los nervios intercostales para evitar las molestias iniciales. La paciente regresa a su domicilio con sujetador y con la indicación de recibir ayuda para tumbarse y portar peso durante 1 semana tras lo cual puede iniciar sus actividades de forma progresiva.
Para realizar esta cirugía requerimos un preoperaotorio básico con analítica básica: bioquímica, coagulación, hemograma y prolactina; un electrocardiograma; una radiografía de tórax (en pacientes mayores de 65 años) y solemos requerir una prueba de imagen de la mama: mamografía o ecografía ya que vamos a remodelar la mama y es deseable conocer los patrones glandulares de forma previa a la cirugía.
Si desea disminuir el volumen de su pecho en Valencia, puede solicitar cita en Clínica Noval para una valoración individualizada de su caso, e informarle de forma detallada de sus opciones en función de sus deseos y expectativas.
“En la cirugía mamaria debemos buscar un resultado natural, donde las proporciones y la armonía con el cuerpo de la mujer sean nuestras líneas directrices, tratando de alcanzar un resultado duradero y estable.”
Dr. Noval.
Contacto
Plaza Cánovas, 12-Puerta 1
(46005-Valencia)
info@clinicanoval.com
Información y citas: 693 533 477
Puedes solicitar tu cita por WhatsApp