Aumento de Pecho en Valencia
En CN Medical Institute, nuestro aumento de pecho se caracteriza por tres elementos: escote estrecho mediante técnica PSI, cirugía técnica no pain (sin dolor) con recuperación en 24h mediante la anestesia Dual infiltrada mediante ecógrafo, y por emplear prótesis cohesivas lisas en plano dual que consigue que cuando toquemos el pecho no encontremos la prótesis, siendo muy natural tanto a nivel visual como táctil.
La mejor forma de entender nuestro concepto es ver nuestros casos reales antes después.
Disponible valoración online, remitiendo: fotografía de frente y perfil junto a su número de teléfono a: info@clinivanoval.com
Si desea realizarse una cirugía de aumento de pecho en Valencia, puede solicitar cita en CN Medical Institute para una valoración individualizada de su caso, e informarle de forma detallada de sus opciones en función de sus deseos y expectativas.
Cuando hablamos de mamoplastia de aumento, más conocida como aumento de pecho, buscamos no sólo aumentar el volumen de la mama, sino crear un pecho atractivo, elegante y natural. Con una morfología, dimensiones y proporciones que nos inviten a pensar que es un pecho demasiado bonito para no estar operado, pero en el que ningún elemento nos pueda revelar que hay una cirugía realizada. Ese es el punto perfecto.
En el aumento de pecho tenemos tres pilares fundamentales: volumen, forma y proporción.
VOLUMEN
El volumen es uno de los factores que más preocupa a las pacientes. Sin embargo, su elección depende de cada caso y de cada técnica. La misma prótesis, colocada en dos pacientes diferentes de misma estatura y volumen mamario base, proporciona un resultado diferente. Ello se debe a la disposición de las costillas, densidad glandular, distribución de tejidos internos, potencia del músculo pectoral, etc.
Es por ello que lo importante es entender qué quiere cada paciente y que seamos nosotros quienes en función del caso elijamos el volumen adecuado. Para ello presentamos a cada paciente casos reales realizados por nuestro equipo similares al suyo. Tantos como sea necesario hasta entender qué quiere esa paciente. El número del volumen de la prótesis es lo menos importante, lo importante es entender a cada paciente. De hecho aunque pensemos que el modelo perfecto para una paciente es un volumen determinado siempre disponemos en quirófano de prótesis de los volúmenes inmediatamente superior e inferior, ya que si su disposición interna es diferente a la esperada, podemos decidir en la cirugía la prótesis que nos permitirá conseguir el resultado que nos ha expresado que desea.
FORMA Y PROPORCIÓN
En cuanto a la forma y proporción, siempre dentro de un estándar de naturalidad, podemos diferenciar pacientes que desean un aumento de pecho en el que el polo superior esté vacío, aquellas que prefieran su forma lineal y por último las que deseen que esté replecionado de forma notable. En todos los casos podemos realizarlo, siempre que no generemos un aspecto poco natural y ello dependerá de la proporción de la paciente.
Para conseguir estas diferentes morfologías diseñamos para cada paciente el bolsillo de la prótesis de forma diferente. Según la colocación de la prótesis en el bolsillo creado podemos variar la distribución del volumen en las diferentes zonas de la mama y conseguir diferentes resultados. Es por ello que la misma prótesis en la misma pacientes en manos de dos cirujanos proporcionará un resultado diferente dependiendo de cómo se realice la cirugía.
Más allá del polo superior en el aumento de pecho, necesitamos conseguir una forma determinada: una mama de base suave y curvilínea, un polo externo que no rebase el pliegue axilar y un escote estrecho.
Conseguimos esas formas suaves al colocar la prótesis en lo que conocemos como dual plane. Es decir, mediante la colocación de la prótesis detrás del músculo pero realizando un divided del polo inferior y recubriendo la parte externa de la prótesis con el músculo serrato anterior. De este modo conseguimos una forma natural y suave, y evitamos que la prótesis sea palpable.
Un aspecto fundamental es el escote. Empleamos la técnica PSI (parasternal infiltration) mediante la cual empleamos las células madre extraídas de la grasa abdominal para infiltrarlas a nivel del escote. Ello nos permite conseguir un escote estrecho y natural, de modo que cuando la paciente se tumba las prótesis pueden lateralizarse sin encontrar una transición abrupta entre escote y mama y aportar naturalidad y dinamismo.
El motivo real de necesitar esta técnica extra para conseguir un escote estrecho en el aumento de pecho, viene determinado por la localización del músculo pectoral. Este músculo termina a nivel del esternón, y al colocar la prótesis bajo el mismo el escote tendrá la misma anchura que la separación del esternón. La forma de evitar esta separación es cortar parcialmente el músculo, algo doloroso y poco deseable. Sin embargo, mediante la técnica de infiltración de células madre conseguimos un escote atractivo y natural. Su duración es indefinida ya que hemos trasladado células de una zona a otra por lo que se pierde con el paso de los años.
TÉCNICA
En cuanto a la vía de acceso para colocar la prótesis somos partidarios del acceso submamario. Mediante un incisión de unos dos centímetros conseguimos colocar la prótesis de forma segura y con visión directa de todas las estructuras. Asimismo nos evita cortar glándula de modo que garantizamos la lactancia en el futuro, y no generamos cicatrices internas en la misma, lo que es muy deseable para los controles mamográficos.
En aquellos casos en los que necesitamos remodelar el pecho, bien por tuberosidad, o bien por otras deformidades, elegimos la vía areolar modificada. Accedemos por la areola pero disecamos el tejido a nivel de la grasa ubicada bajo la piel, en lugar de cortar directamente la glándula.
Respecto a la recreación 3D del resultado, tenemos nuestras reticencias. En el aumento de pecho no se puede trivializar la elección del volumen, y dejar un aspecto tan importante en manos de un instrumento de simulación no nos convence. Durante un tiempo empleamos el método Crisalix para mostrar el resultado a las pacientes. Sin embargo, nuestra experiencia fue que los resultados eran menos perfectos que cuando pedíamos a la paciente su opinión sobre otros casos reales.
El problema de la realidad virtual como la de Crisalix, es que evalúa los parámetros de la foto, pero no tiene en consideración el tipo de piel, la densidad glandular, la disposición de las costillas, etc. Por ello preferimos disponer del tiempo necesario para entender a la paciente y como expertos elegir la prótesis perfecta para el resultado que desea.
POSTOPERATORIO
En cuanto al postoperatorio, las pacientes de aumento de pecho, no requieren ingreso hospitalario. Sin embargo, debido a que siempre buscamos el máximo confort de nuestras pacientes, todas ellas tiene incluida una noche de ingreso, haciendo uso de ella si así lo desean por sentirse más cómodas o porque les aporte tranquilidad. Cada paciente decide el mismo día si regresa a su domicilio por la tarde o si permanece ingresada una noche. Dado que no empleamos drenajes y con nuestra técnica quirúrgica el postoperatorio habitual consiste en 4horas de reposo en cama, inicio de deambulación a las 6h, elevar brazos y pasear sin límite a partir de las 12h, trabajar a partir de 24h, conducir a partir del quinto día y realizar deporte de miembro inferior y coger peso a partir del décimo día.
El aumento de pecho es, por lo general, absolutamente indoloro. La clave, a parte de la cirugía, radica en la técnica anestésica.
Para evitar anestesias profundas realizamos una anestesia Dual. Ello implica que empleamos un ecógrafo para buscar los nervios que llegan al músculo pectoral y a la glándula mamaria y los dormimos mediante anestesia local. Ello impide que nuestro cerebro sepa que se esta realizando una cirugía o que sienta dolor. De ese modo no manda información proinflamatoria ni produce contractura de la musculatura de la espalda, causante principal del dolor postoperatorio.
Esta técnica aumenta la seguridad de la cirugía y disminuye los riesgos anestésicos ya que nuestro cuerpo no reacciona al dolor intentando despertarse porque no recibe información dolorosa, y antes ello la dosis anestésica es un setenta por cien inferior a la empleada habitualmente.
“En la cirugía de aumento de pecho en Valencia nuestro objetivo es una mama proporcionada al cuerpo, con una morfología natural, un movimiento dinámico y un escote estrecho para buscar conseguir la excelencia. ”
[toc_cifu]
Contacto
Plaza Cánovas, 12-Puerta 1
(46005-Valencia)
info@clinicanoval.com
Información y citas: 693 533 477
Puedes solicitar tu cita por WhatsApp